![libertadbaner.gif](sitebuildercontent/sitebuilderpictures/libertadbaner.gif)
Puerto Rico
¡Atrevete a ser Libre!
¿QUE ES LA INDEPENDENCIA?
La independencia significa, con respecto a los paises, lo que para las personas adultas
significa mandarse en su propia casa. Es la forma que casi todos los pueblos del mundo han escogido para gobernarse a si mismos
y ser dueños de su propio destino. La independencia nos capacita para interactuar con el resto del mundo, con personalidad
propia, a base de decisiones tomadas por nosotros mismos y no por un gobierno extranjero.
La independencia es el derecho de nuestro pueblo a mandarse en su propia tierra mediante
un gobierno plenamente democrático que proteja los derechos humanos y afirme nuestra nacionalidad e idioma. Es el disfrute
de todos los poderes y atributos de la soberanía que son necesarios para lograr mayor desarrollo y prosperidad, incluyendo
las poderes para estimular y promover nuestra industria, agricultura y comercio, controlar la inmigración y negociar acuerdos
internacionales que amplíen mercados y promuevan inversiones de otros paises.
Se ha definido la independencia de conformidad con los anteriores principios articulados
por el P.I.P. y avalados por las diversos proyectos de ley que ha considerado el Congreso de Estados Unidos. La definición
de la independencia está formulada como un reclamo dirigido al Congreso de Estados Unidos, para que reconozca que Puerto Rico
debe convertirse en una república soberana, es decir, que debe tener autoridad plena sobre su territorio nacional y sobre
sus relaciones internacionales, sin intervención extranjera, y sujeta únicamente a su propia constitución, la cual proveerá
para un sistema de gobierno republicano y garantizará la vigencia de los derechos humanos. La definición contempla, naturalmente,
que los puertorriqueños y puertorriqueñas seremos ciudadanos de la república de Puerto Rico, aunque la ciudadanía americana
que se nos impuso la deben poder mantener aquellas personas que la interesen. En terminos económicos, la definición dispone
que aquellos beneficios a que tienen derecho las personas en Puerto Rico por aportaciones hechas o servicios brindados a los
Estados Unidos antes de la proclama de la independencia, serán honrados por dicho pais. La definición contempla la negociación
de un tratado de cooperación antre ambos paises que abarcará un periodo de transición y ayuda económica luego de la independencia
para que Puerto Rico pueda utilizar dichos fondos para transformar la economía de dependencia a una de producción y trabajo.
El tratado también contemplará el libre comercio entre ambos paises, como en la actualidad, y el libre tránsito de personas
en una y otra dirección, como ha sido el caso durante todo el siglo XX. Por último, la definción contempla la negociación
de la presencia militar de Estados Unidos en Puerto Rico, de manera que eventualmente podamos lograr nuestro objetivo de desmilitarizar
al pais.
Más sobre la Independencia
|