No hay duda alguna, Puerto Rico lo hace mejor. Qué gran
representación boricua tenemos en el Clásico Mundial de Béisbol.
Es que son grandes nuestros peloteros. Los felicito por
elevar nuestra bandera en alto. No puedo describir en estas líneas la gran alegría que sentí en mi corazón y el orgullo patriota.
El juego de Puerto Rico contra República Dominicana me lo viví de principio a fin, entrada por entrada, carrera por carrera.
Al equipo de Puerto Rico mi más sincero apoyo y agradecimiento,
son eventos como éstos los que me recuerdan lo grande que somos, lo grande de nuestra nación. Viva Puerto Rico.
Lector: Francisco Cartagena, Toa
Baja
Visita la página endi.com con la noticia:
http://www.endi.com/2006/03/16/cartas/384507.asp?category=Cartas&title=&artdate=2006/03/16
Periódico El Nuevo Día
'Cartas del lector'
(Domingo 22 de enero de 2006)
Carta enviada por: Francisco Cartagena Méndez
Editor: Juventud Presente
Ex. Presidente Juventud PIP Toa Baja
Dirijo esta carta al gobernador de Puerto Rico,
Aníbal Acevedo Vilá, quien durante las pasadas semanas ha criticado mucho y evadido la discusión sobre el informe de status
enviado por el presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, el cual históricamente reconoce que Puerto Rico es una colonia
de dicha nación.
Gobernador, no trate de escapar de la historia,
pues la historia se hace y se escribe de sucesos tanto del pasado, el presente y el futuro, y el futuro exige la culminación
del Estado Libre Asociado.
Por otro lado, felicito a los representantes
del Partido Independentista Puertorriqueño, tanto en el Senado y en la Cámara de Representantes, María de Lourdes Santiago
y Víctor García San Inocencio, respectivamente, por su labor a favor de que se atienda verdaderamente tan importante tema.
Al igual que ellos, no creo que la lucha y
el esfuerzo de tantos próceres nuestros como Eugenio María de Hostos, Pedro Albizu y Concepción de Gracia, entre otros hombres
y mujeres de esta bendita tierra que en el pasado lucharon arduamente para que Puerto Rico solucione su status y los que aún
seguimos luchando, haya sido o sea en vano.
La historia exige un cambio para nuestra patria
y yo apuesto a un cambio valiente, de frente y de buenos beneficios para los nuestros. Ello puede lograrse sólo con nuestra
independencia y con ella nuestra anhelada libertad.
Lector: Francisco Cartagena
Méndez, Toa Baja
Visita
el enlace a la Web del Periódico El Nuevo día con la noticia:
http://www.endi.com/2006/01/22/cartas/353121.asp?category=Cartas&title=&artdate=2006/01/22