Repudio del PIP a la postura popular
Por:
Israel Rodríguez Sánchez
El Nuevo Día
5 enero
2006
EL GOBERNADOR Aníbal
Acevedo Vilá se reveló ayer como el baluarte del inmovilismo colonial en Puerto Rico al insistir en su rechazo al informe
de status de la Casa Blanca, afirmó el presidente ejecutivo del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Fernando Martín.
“Me parece lastimoso que el Gobernador siga en una
actitud de negación ante el mensaje político enviado por la Casa Blanca. En vez de anunciar su disposición de ir a un proceso
de descolonización y abrazar la libre asociación persiste en que el único derecho que tiene el pueblo de Puerto Rico es el
derecho a ser colonia”, indicó Martín.
Con la creación ayer de una comisión para oponerse al informe
de la Casa Blanca, Acevedo Vilá confirmó que cualquier posibilidad de resolver el status va a ser saboteada por su gobierno,
dijo Martín.
“Parece que nada aprendió del error que cometió al
vetar el proyecto aprobado por unanimidad a principios de año. Tal parece que el Gobernador está decidido a no perder oportunidad
de perder cualquier oportunidad”, añadió.
Martín sostuvo que no le sorprendió la postura de Acevedo
Vilá porque siempre busca cualquier pretexto para evitar un proceso de descolonización.
Señaló que Acevedo Vilá insiste ante toda realidad en que
Puerto Rico es el único país del mundo que tiene derecho a ser colonia.
Dijo que espera que los populares que reconocen que Puerto
Rico es una colonia le salgan al paso al Gobernador.
El secretario general del PIP, Juan Dalmau, se unió a esas
expresiones de Martín luego de catalogar la postura de Acevedo Vilá como un triunfo de los sectores inmovilistas y conservadores
del Partido Popular Democrático (PPD). “Confío que aquellos que dentro del PPD defienden la libre asociación soberana,
particularmente la generación de líderes jóvenes, levanten su voz de protesta y repudien este acto bochornoso”, dijo.
Contrario a Martín y a Dalmau, el copresidente del Movimiento
Independentista Nacional Hostosiano (MINH), Héctor Pesquera, coincidió en el repudio al informe de status de la Casa Blanca.
Pesquera sostuvo que el informe es una “afrenta al
pueblo de Puerto Rico, un insulto”.
“NOS PARECE que a nadie le puede alegrar que se nos
visualice como una mercancía que se puede ceder o vender. Nosotros rechazamos esa visión imperialista de Rubén Barrales (copresidente
del Comité de Asuntos Interagenciales de la Casa Blanca) , expresó el copresidente del MINH.
Indicó que todo proceso de descolonización debe partir de
que Puerto Rico es una nación caribeña y latinoamericana debidamente constituida y de que el proceso de descolonización debe
estar en manos de las y los puertorriqueños. A juicio de Pesquera, la posición del PIP es “totalmente equivocada”.
“Están cediendo demasiado cuestiones de principios como que Puerto Rico es una nación y no un peñón en el Caribe.
Nos parece que están cediendo demasiado a cambio de darle
un golpe electoral al Partido Popular”, afirmó Pesquera.
Martín dijo que no tiene comentarios a la crítica de Pesquera
más allá de que “ellos han sido la caja de resonancia del Partido Popular en éste y otros momentos”.
((((Fuente: independencia.net))))