PROTESTA
EN LA APERTURA DEL MUNDIAL DE BASEBALL
Por: Francisco Cartagena Méndez
Ex. Presidente Juventud PIP Toa Baja
Editor Juventud Presente
Hato
Rey- Que gran protesta multitudinaria se realizó en la apertura del Mundial de baseball el pasado martes 7 de marzo, frente
a los predios del Hiram Bithorn. La misma encabezada por el Partido Independentista Puertorriqueño, y apoyada por diferentes
grupos independentistas trascurrió por más de 4 horas agrupando a miles de independentistas que con pancartas y actuaciones
denunciaban "no a la colonia" "no al FBI".
A
partir de las 5:00 p.m. se puso la cosa buena cuando en una marcha desde el Comité Nacional del PIP llegó al lugar una muy
peculiar marcha, 5 pipiolos disfrazados de agentes del FBI, encabezados por Otto Rosa (quién hizo de Fraticheli) este servidor
Francisco Cartagena y mi hermano gemelo Javier Cartagena Méndez, (los gemelos de Toa Baja) Reinaldo Cartagena entre
otros. También marchaban, lloronas, el entierro del ELA, sacerdotes, el tío Sam, la alcahueta de éste, Miriam Ramírez
de Ferrer entre otros causaron la atención de la prensa local e internacional. Llegada la noche Rubén Berríos Martínez se
dirigió a los miles de Independentistas Presentes con un fogoso mensaje “el que tenga miedo que se compre un perro”
expresó sobre los llamados falsos independentistas, que dicen serlo y luego terminan votando popular. “con un “Carajo”
demostró su coraje en torno a la situación Colonial del país y los atropellos del FBI en contra del independentismo y a la
prensa nuestra. Indicó también que es la primera palabra soez que dice en sus 30 años de política.
Sin duda alguna vimos a un Rubén fuerte, llevando un mensaje firme y claro de que el
fin del ELA esta por llegar a su final y luego la derrota de la Estadidad, esto último indicando que el PNP ha ganado varías
elecciones en los últimos 20 años “Y donde carajo está la estadidad” sentenció.
Cabe
mencionar que la protesta concluyó sin ningún problema, aunque el puñado de Estadistas al otro lado de la protesta del PIP
(que no llegaban ni a los 40 estadistas) tuvieron un enfrentamiento con la policía mediante el cual agredieron a una oficial.